
Los valores son cualidades que poseen las personas que están asociados a sus características y comportamientos.
Los valores son principios que dictan el comportamiento y pueden ayudar a la gente a entender la diferencia entre el bien y el mal.
Lista de valores universales y humanos
Listado de valores de los seres humanos.
- Abundancia
- Aceptación
- Actividad
- Adaptabilidad
- Afectividad
- Agilidad
- Agresividad
- Alegría
- Alerta
- Altruismo
- Amabilidad
- Ambición
- Amistad
- Amor
- Aprecio
- Aprender
- Armonía
- Arriesgar
- Arte
- Asertividad
- Atractivo
- Atrevimiento
- Audacia
- Autocontrol
- Autorespeto
- Aventura
- Belleza
- Benevolencia
- Bienestar
- Bondad
- Bravura
- Calidad
- Cambio
- Carácter
- Caridad
- Cercanía
- Ciencia
- Comodidad
- Compasión
- Competencia
- Complejidad
- Compostura
- Compromiso
- Conciencia
- Conexión
- Confianza
- Conformidad
- Congruencia
- Conocimiento
- Continuidad
- Control
- Convicción
- Cooperación
- Coraje
- Creatividad
- Crecimiento
- Credibilidad
- Cuidado
- Culturales
- Curiosidad
- Dependencia
- Desafío
- Descansar
- Descubrimiento
- Destacar
- Determinación
- Diferencia
- Dignidad
- Diligencia
- Dinero
- Disciplina
- Discreción
- Disposición
- Diversión
- Dominancia
- Educación
- Efectividad
- Eficiencia
- Elegancia
- Empatía
- Encanto
- Empresariales
- Enseñar
- Entereza
- Entretenimiento
- Entusiasmo
- Equidad
- Equilibrio
- Espiritualidad
- Espontaneidad
- Estabilidad
- Estatus social o posición social
- Éticos
- Excelencia
- Éxito
- Experiencia
- Extroversión
- Fama
- Familiares
- Fe
- Felicidad
- Fortaleza
- Fracasar
- Ganar
- Generosidad
- Gratitud
- Habilidad
- Heroísmo
- Honestidad
- Humanos
- Humildad
- Humor
- Igualdad
- Imaginación
- Independencia
- Individualidad
- Influencia
- Inspiración
- Integridad
- Inteligencia
- Intensidad
- Intentar
- Introversión
- Intuición
- Invención
- Justicia
- Juventud
- Lealtad
- Libertad
- Liderar
- Logro
- Longevidad
- Madurez
- Matrimonio
- Modestia
- Morales
- Motivación
- Naturaleza
- Nobleza
- Optimismo
- Orgullo
- Originalidad
- Paciencia
- Pasividad
- Perdón
- Perfección
- Perseverancia
- Pesimismo
- Personales
- Placer
- Poder
- Popularidad
- Pragmatismo
- Preparación
- Privacidad
- Proactividad
- Productividad
- Profesionalidad
- Prosperidad
- Prudencia
- Pundonor
- Pureza
- Racionalidad
- Rapidez
- Realismo
- Reconocimiento
- Rectitud
- Resistencia
- Respeto
- Responsabilidad
- Rigor
- Sabiduría
- Sacrificio
- Salud
- Satisfacción
- Seguir
- Seguridad
- Sensualidad
- Sexualidad
- Silencio
- Simplicidad
- Sinceridad
- Sobriedad
- Sociales
- Soledad
- Solidaridad
- Superación
- Técnica
- Trabajo en equipo
- Tranquilidad
- Universales
- Valentía
- Vehemencia
- Verdad
- Vigor
- Visión
- Vitalidad
- Voluntad
- Voluntariado
Los valores también fundamentales para las empresas ya que las ayudan determinar si están en el camino correcto para así poder cumplir sus objetivos creando una guía de valores inquebrantables.
Valores fundamentales para la vida
A menudo, cuando escuchas a alguien discutir por qué se enamoró de su otra mitad, mencionará que tiene los mismos valores. En este caso, a menudo hablan de valores fundamentales, o creencias internas que dictan cómo se debe vivir la vida.
Hay innumerables tipos de valores fundamentales, como puede ver, por lo que tendrá que elegir los que sean adecuados para usted o su organización
Valores Personales
Los valores son una idea muy referenciada pero ¿Qué son exactamente los valores y que nos aportan en nuestra vida cotidiana conocerlos?, aunque existen muchas definiciones de valores personales, nosotros los definimos como “un conjunto interno de estándares que cada uno de nosotros espera cumplir y que otros cumplan“. Estos estándares son tan importantes para nosotros que estamos dispuestos a gastar tiempo y esfuerzo para respetarlos.
Los valores y su impacto en el mundo Interno
Volviendo a la definición de valores personales, al no ser explícitamente conscientes de cuáles son nuestros valores, es difícil saber exactamente lo que esperamos de nosotros mismos. A su vez, esto puede llevar a tomar decisiones y comportarse de manera incorrecta en base a nuestros valores personales implícitos, causando malestar y agitación interna.
Tomemos como ejemplo a una persona que valora el respeto, pero no es explicitamente consciente de ello, esta persona algunas veces falta el respeto a personas que considera “incompetentes” y cada vez que lo hace se siente muy mal después, pero no sabe por qué.
Esta persona se siente mal porque se está comportando de manera incoherente con su valor de respeto, lo que hace que se sienta mal por su comportamiento sin entender la causa.
¿Qué son los valores?
Los valores son cualidades de los estados de cosas o de las personas, cualidades que consideramos deseables (buenas) para llevar a cabo una vida gozosa y justa; en tanto que los valores morales, dependen de la voluntad humana para encarnarse en la realidad. De esta forma, somos nosotros los que decidimos si esta es una cualidad valiosa y hacemos para promoverla o luchamos, una vez realizada, para que no se pierda.